fbpx

El Albacete Balompié ha querido homenajear a sus leyendas

En un emotivo acto, antes de presentar en la Filmoteca la enciclopedia ‘De Blanco A Blanco’, el Alba ha entregado reconocimientos a jugadores, técnicos, presidentes que han contribuido a escribir la historia de los blancos

El Albacete Balompié ha querido que el 15 de noviembre, sea un día de agradecimientos y reconocimientos a todos aquellos que han colaborado a construir la historia del club, historia plasmada en las páginas de la enciclopedia ‘De Blanco A Blanco’ que posteriormente presentaba su autor, Paco Villaescusa, en La Filmoteca de Albacete.

Antes de la presentación de esta obra histórica, el Alba quiso homenajear su pasado con una comida en el Restaurante El Lomo que citó a presidentes, directores deportivos y futbolistas con más de una centena de partidos jugados a lo largo de nuestra Historia. Además, estuvieron presentes los entrenadores y capitanes del primer equipo del Alba y del cuadro femenino.

Durante este encuentro de leyendas, la entidad quiso homenajear a personas ilustres en su Historia.

Se reconoció a los máximos goleadores históricos de nuestro club: Porro, cuyo galardón recogió su hijo por sus 115 goles; Antonio López Alfaro, 86; y Zalazar, 73.

Se homenajeó a Pedro Corbalán por ser el autor del primer gol en la historia del Alba en Primera.

Se aplaudió al primer y único pichichi que hemos tenido en su historia, Jesús Perera.

Se entregó un galardón al único futbolista que ha jugado en todas las categorías nacionales con el Alba, Pedro Parada.

Se quiso subrayar a los cinco jugadores con más capitanías en la historia del Alba, Monroy, Catali, Noguerol, Leo y Valentín.

Se premió a los jugadores con más de 300 partidos en Liga: Monroy, Leo, Salas, Hernán y Antonio.

Se condecoró a los técnicos con más de 140 partidos dirigidos en nuestra historia: Julián Rubio, Benito Floro, César Ferrando y Pedro Gutiérrez Guti.

Y también se quisieron premiar los ascensos a la categoría de plata:

Se reconoció el de la temporada 48-49 en el que Salvador Silvestre era su presidente, Pedro Monzón su secretario técnico y Manolete su entrenador; también el de la campaña 60-61 con Policarpo Tornero como presidente, Juan Pérez Bellot como secretario técnico y Manolete también en el banquillo.

Hubo aplausos para Guillermo García Moreno, Juan Ignacio Rodríguez ‘Juanito’ y Julián Rubio, presidente, secretario técnico y entrenador respectivamente del ascenso de la 84-85.

Rafael Candel, Pepe Carcelén y Benito Floro fueron reconocidos por el ascenso de la 89-90, al igual que José Miguel Garrido, Víctor Moreno, Luis César Sampedro y Aira por los ascensos de la 13-14 y 16-17. También al actual presidente, Georges Kabchi, Alfonso Serrano y Rubén de la Barrera por el Riazorazo.

Y la tanda de reconocimientos concluyeron con el aplauso a los héroes de ascenso a Primera en la 90-91: Rafael Candel, Pepe Carcelén y Benito Floro como presidente, secretario técnico y entrenador. Y los héroes del ascenso en la 2002-03: Ángel Contreras, Antonio López Alfaro y César Ferrando.

Un acto en el que han estado presentes muchos jugadores de diferentes décadas, y en el que también se han lanzado vídeos con mensajes de agradecimiento como el de Andrés Iniesta, Morientes, Luis Miguel Ramis, José Miguel Garrido, Luis César Sampedro, Geli, Basti o Víctor Moreno entre otros.

 

One Comment

  1. Pingback: 3 de diciembre de 1939 – Aúpa Alba

You must be logged in to post a comment Login

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.