- Julio Alonso firmará con el Legia de Varsovia y Duba podría salir a Francia
- Maikel Mesa se despide del Albacete
- Gracias por hacernos soñar (3-0)
- Albacete y su afición deciden creer
- Rubén Albés: «Vamos a ir creyendo que podemos remontar la eliminatoria»
- Albés: «A deseo, esperanza y fútbol no nos gana nadie»
- Difícil, pero no imposible (1-3)
- El Albacete y el Belmonte se citan con la historia
- Albés: «Ojalá tengamos esa combinación de afición y equipo para tener esa magia en el Belmonte»
- Mesa: «No sabemos hacer otra cosa que no sea salir a ganar»
Alfonso Serrano: “Tenemos todos los ingredientes para ser aspirantes al ascenso, pero va a ser una temporada muy difícil”
- Por Aúpa Alba
- Creado: 2 septiembre, 2021

La dirección deportiva del Albacete Balompié ha presentado su proyecto una vez finalizado el mercado veraniego. Un acto en el que han desgranado la conformación de la plantilla y también se habla sobre el plan que tienen en mente con la cantera
La dirección deportiva del Albacete Balompié ha presentado en el Hotel Beatriz el proyecto que pretende seguir el club y que esperan que tenga continuidad en el tiempo. Una continuidad que como siempre dependerá de los resultados. El Alba ha desgranado en su web los diferentes temas que se han tratado durante la comparecencia de prensa de más de una hora. A continuación, pueden leer el comunicado:
Uno de los salones del Hotel Beatriz de Albacete acogió una iniciativa llena de transparencia de nuestra dirección deportiva. Alfonso Serrano, máximo responsable de esta parcela, quiso junto a su adjunto, Rafa Sánchez, y Marco Lobo, ofrecer con todo lujo de detalle los porqués de la elaboración de esta plantilla y explicar un proyecto que va mucho más allá de lo que ocurrirá en el primer equipo.
Durante una presentación de proyecto que se extendió durante más de una hora, Alfonso Serrano, Rafa Sánchez y Marco Lobo presentaron la distribución de la plantilla: jugadores en cada posición, futbolistas polivalentes; lo que se buscó en cada contratación para estructurar el plantel: fichajes de jugadores expertos –no en relación a su edad, sino a los partidos jugados- contrataciones de rendimiento inmediato, jugadores de presente y futuro… Explicaron el papel a seguir en las categorías inferiores para generar ese ADN de juego y de Club que se aspira a lograr, distribuyendo a los equipos ciclo formativo, ciclo competitivo, ciclo de alto rendimiento y ciclo élite, categoría esta última que ocuparían primer equipo y filial. E incluso mostraron las herramientas de datos con las que trabajan para hacerse una idea de cada jugador.
Un ejercicio de transparencia sobre lo que hacen cada día que fue precedida de una rueda de prensa del propio Alfonso Serrano sobre este mercado de fichajes.
“Hemos firmado un porcentaje bastante alto de primeras opciones”
“Quiero agradecer el trabajo tanto de Rafa Sánchez como de Marco Lobo. Ha sido un verano intenso, duro y sobre todo muy largo. También a todas las personas del club. Cuando llegas a un sitio nuevo, una ciudad nueva, cuesta adaptarse y la verdad es que todo el mundo nos ha puesto las cosas muy fáciles, tanto desde el club como el cuerpo técnico, desde Rubén hasta el utillero”, empezó diciendo el Director Deportivo.
De los 16 fichajes que realizó la nueva dirección deportiva para construir una plantilla con una edad media de 24,5 años, de las más jóvenes de la categoría, la inmensa mayoría se realizaron antes de que el equipo se pusiese a rodar. “Cuando hace tiempo nos reunimos para presentar el proyecto a la propiedad, teníamos claro los jugadores que queríamos firmar. Ha sido un porcentaje bastante alto de primeras opciones. Sentimos de verdad que este equipo va a competir bien, vamos a tener una identidad de juego que para mí es muy importante. Este equipo es bueno, lo sentimos de verdad dirección deportiva y cuerpo técnico. El equipo tiene mucho margen de mejora y mucho crecimiento”.
Llegada de Nando García
El último movimiento del Alba se produjo en la propia tarde noche del martes. “Nosotros teníamos varias opciones. Llevamos varios días hablando con el entrenador a ver quién era el candidato que mejor le podía encajar. Estábamos convencidos que si no era una de las opciones que teníamos no íbamos a firmar. Creíamos que teníamos una plantilla compensada. Hay jugadores polivalentes. Pensábamos que si tenía que venir alguien era para reforzar el equipo y que fuera un extremo desequilibrante, rápido, con buena conducción y que pudiese jugar por ambas bandas. Se pudo hacer la opción de Nando y encantando. Viene con muchas ganas”.
“Enzo Boyomo sabe que se ha confundido, pero todos tenemos derecho a equivocarnos”
El cierre de mercado estuvo marcado por la rebeldía de Enzo Boyomo, quien se negó a entrenar como media de presión tras rechazar el Alba ofertas por él que se consideraban insuficientes desde la entidad. Alfonso volvió a tirar de sinceridad. “Es algo excepcional. En 25 años de carrera nunca había vivido esta experiencia y menos con un chico de 20 años. Creo que se ha confundido y lo sabe. Para mí es una falta de respeto muy, muy grave hacia el club, los jugadores y sobre todo a la afición. Es muy grave lo que ha hecho. Espero que recapacite. Es verdad que todos tenemos derecho a equivocarnos. Esperemos que se incorpore lo antes posible a la dinámica de grupo”. “Creo que es el único que puede reconducir la situación. No sé si está aconsejado externamente por alguien o no, me extraña que un chico de 20 años haga lo que ha hecho. Tiene que dar un paso adelante”, agregó.
La decisión del central francés tendrá sus consecuencias. “A Boyomo se le ha abierto un expediente y se le sancionará. Boyomo es un activo del club y no iba a salir gratis del Albacete, es evidente. Él se confundió. Ha rectificado. Ha dicho que se ha confundido. Espero que no se vuelva a repetir”.
Y concluyó al respecto reconociendo que el jugador es consciente de su error: “He hablado con Boyomo y me ha dicho que se ha confundido. No es un jugador de muchas palabras”
“La salida de Jean Jules era lo mejor para el jugador y para el club”
Ayer mismo, el Albacete comunicó la salida de Jean Jules al fútbol polaco, fútbol en el que el cierre de mercado se prolonga un día más. “Jean Jules quería salir del Albacete. Hay jugadores que son transferibles y jugadores que no. Estuvo moviendo el mercado y no encontró nada satisfactorio. El último día le salió esa opción y decidió, al igual que el Albacete, aceptarlo”. “Con la gente que hay en su posición interpretamos que era lo mejor para Jean Jules y para el Club”, indicó.
“Rubén de la Barrera es una enciclopedia en temas ofensivos”
Una de las apuestas de Alfonso Serrano ha sido la de Rubén de la Barrera para liderar desde el terreno de juego el proyecto que él y su equipo diseñan desde los despachos. “Todavía es pronto para evaluar esto. Las pretemporadas son engañosas. Lo importante era conjuntar al equipo, somos gente nueva, que no se conocía. Tenemos a un mister que tiene una forma y unas ideas peculiares, por decirlo de alguna manera. Tiene una forma de ver el fútbol distinta a mucha gente y eso requiere un tiempo para engranarlo. El equipo va a competir muy bien”, explicó.
“No se ha visto el equipo del Albacete y de Rubén. Rubén es una enciclopedia en temas ofensivos. Tiene todavía mejora. El Albacete va a mejorar, nunca empeorar. Rubén tiene muchos argumentos. Los jugadores están aprendiendo aspectos que nunca habían entrenado o visto. El grupo cree en él y eso es muy bueno”, analizó.
“A veces en las plantillas tan malo es no fichar como fichar mucho”
El director deportivo del Alba fue cuestionado por la no llegada de un delantero en la recta final de mercado. “A veces en las plantillas tan malo es no fichar como fichar mucho. El exceso de competencia a veces hace mal al equipo. Con los tres delanteros que tenemos y los jugadores que tenemos por detrás del punta estamos tranquilos. Queremos dar confianza a la gente que tenemos. Estamos contentos”.
“Tenemos cuatro centrales que para mí son de nivel superior a esta categoría”
Otro de los temas que trató Alfonso fue la parcela defensiva del equipo. “Lo bueno de una plantilla es la competencia porque la competencia mejora. Tenemos cuatro centrales que para mí son de nivel superior a esta categoría y eso va a hacer mejor al equipo”
“El fichaje más complicado ha sido el de Fran Álvarez. Es un jugador diferencial”
Sincero, Alfonso Serrano admitió qué jugador se le había escapado, Alberto Quiles, que se marchó al Depor, y el jugador que más le había costado firmar. “El fichaje más complicado ha sido el de Fran Álvarez. Fue muy difícil. Es un jugador que teníamos muy visto desde Villarreal, también en Valladolid. Es un jugador muy diferencial en esta categoría”.
“Tenemos todos los ingredientes para ser aspirantes al ascenso”
Preguntado finalmente por las posibilidades del equipo, Alfonso reconoció: “En mi interior creo que tenemos un buen equipo, un buen bloque, que conoce la categoría muy bien y un gran entrenador. Tenemos todos los ingredientes para ser aspirantes al ascenso, pero va a ser una temporada muy difícil. Vamos a perder dos partidos seguidos… Tenemos un buen grupo y jugadores comprometidos. Y eso será importante cuando entremos en el bache que vamos a tener”. “Va a ser una Liga muy competida. Ningún partido va a ser fácil. Va a ser una Segunda encubierta
Albacete B
-
Invictos (3-1)
El Atlético Albacete cierra la temporada...
-
Tercera, prepárate
El Atlético Albacete venció (1-5) en...
Femenino
-
El Funda sigue siendo de Segunda (4-0)
Las de Nacho Gómez golearon al...
-
El Fundación Albacete salió del descenso en Tenerife y se jugará la permanencia en casa
Las de Nacho Gómez golearon (0-3)...
Juvenil División de Honor
-
El Albacete DH cerró con empate una gran campaña (1-1)
Los de Juan Jiménez ‘Busi’ terminan...
Publicidad
El Programa
El Baúl de Juanda
Julio Alonso firmará con el Legia de Varsovia y Duba podría salir a Francia
Tras finalizar la campaña comienzan los movimientos en el Albacete Balompié. A la marcha de Maikel Mesa tras acabar...
You must be logged in to post a comment Login