Julio Hernando, preparador físico del equipo que llegó de la mano de Rubén De la Barrera, ha trabajado durante la pretemporada para tener listo al equipo de cara al inicio de temporada que comenzará el próximo fin de semana ante el CD Castellón
Valoración de la pretemporada
«En el cuerpo técnico estamos contentos con cómo llega el equipo. Primero, se ha gestionado bien el tema de las lesiones, que es muy importante para que toda la plantilla llegue en plenas condiciones y para que el míster tenga un grupo amplio en el que elegir”.
Un tiempo que ha servido para unir al grupo y enfocar la idea del nuevo cuerpo técnico
“Las pretemporadas son, sobre todo, para coger idea de grupo y acumular trabajo. El equipo en ese aspecto llega en unas condiciones óptimas a la primera jornada. A partir de ahí, siempre hay mejora. Soy de los que piensan que las planificaciones a largo plazo en el fútbol cada vez funcionan menos. Antes se trabajaba de otra forma, ahora el fútbol ha dado un paso adelante y se mira más el trabajo semanal para que el jugador llegue en el mejor momento al día de partido”.
Un equipo irregular que tiene que formarse poco a poco
“Todo proceso ha de tener paciencia, más cuando tienes un grupo que es casi nuevo, con pocos jugadores que hayan tenido sinergias en el juego. Estas seis semanas de pretemporada nos han venido muy bien para eso, ir madurando y mejorando nuestro nivel. Soy partidario de que cada trabajo se ponga al servicio del equipo para que mejoren individualmente. Eso se lleva al reparto de las cargas para optimizar todo y que se traduzca en el juego”.
Quieren a un equipo protagonista con el balón
“Cuando un jugador se somete a un ritmo dominador hay que cubrir unas necesidades para un futbolista activo, participe y ocupando espacios. Cuando tienes el balón te desgastas menos pero a la vez tienes que estar preparado para intentar tener la bola. Toda la preparación física que venimos haciendo está basada en tener el balón”.
Todas las facetas, además de la preparación física, tienen su importancia
“Nosotros juntamos todo en una especie de pócima que queremos tener: el juego, a nivel condicional, prevención de lesiones… todo eso se une y se optimiza el rendimiento. Cuanto más entrenen los jugadores, mejor van a captar la idea del entrenador. Tengo la experiencia de trabajar con Rubén De la Barrera y sus procesos son progresivos, de comprensión y de mejora. Hay que estar preparados para cuando llegue eso, mejorar el ritmo, que es importante, y en ejecuciones. Hay que regular cargas según se vayan jugando partidos de Liga y ahí estará lo diferencial para que los jugadores estén en el mejor momento”.
Mentalidad ganadora
“Nos gustan los equipos ganadores y eso es lo que hemos inculcado en las tareas. A los equipos que pierden, les metemos un extra. El equipo se tiene que acostumbrar a ganar, no a perder. Esa es la idea que tenemos. A día de hoy, los más importante es hacer una familia con este grupo, entrenar a tope independiente de que sean titulares. Si somos capaces de mantener el ambiente y la calidad de trabajo que hemos visto, tendremos mucho ganado”.
You must be logged in to post a comment Login